martes, 26 de febrero de 2008

Excusas para no ir a trabajar


Hay quienes siempre encuentran la excusa perfecta para faltar al trabajo. El problema es cuando se llega al límite y hay que recurrir a los argumentos más insólitos para no ir a la oficina.
Acá te presentamos algunos de los pretextos más originales que podés dar, y cuáles podrían ser las respuestas de tu jefe para retrucártelos.

Británicos perezosos
En Gran Bretaña hay quienes dicen que no puede ir a trabajar porque están muy borrachos.
Ésta es una de las más populares entre los británicos y, curiosamente, es muy aceptada, aunque no parezca muy válida.
La clásica del pariente enfermo ya no funciona. No sólo es sospechoso que siempre se enferme la misma persona, sino que además, con tantas recaídas…¿cómo puede ser que todavía siga con vida?
Otra versión que involucra a la familia es la de aquellos que han matado al mismo pariente más de una vez. Bien, en este caso lo que se te plantea es una duda más existencial que laboral…¿nunca pensaste en hacer terapia?
Una buena es la de los que dicen que perdieron el avión. Ojo, el problema es cuando todo el mundo sabía que el tipo no iba a ningún lado ni regresaba de ningún viaje.

Las excusas más descabelladas
Hay otras que entran en el riesgoso territorio de de la caradurez.
“No tengo ganas”. Esta frase no es ni muy es convincente, ni muy conveniente. Salvo, claro, que seas tu propio jefe y te estés hablando frente al espejo.
“Estaba tratando de cerrar mi casa con llave cuando ésta se me rompió y me quedé atrapado del lado de afuera. Llamé al cerrajero, me dijo que llegaría en una media hora, obviamente que se demoró dos horas, y encima no tenía las herramientas adecuadas. Creo que ahora ya es muy tarde para ir a la oficina”.
Si te decidís a usar esta mentira, tené en cuenta que cuando llames vas a tener que ir a la calle, ya que si sonás como que estás hablando bajo un techo, el argumento pierde validez.
”Me robaron el auto ”. Con la inseguridad en la que vivimos puede ser una excusa más que creíble. El problema es que tus compañeros ya están acostumbrados a que cada mañana llegás quejándote de lo mal que funcionan los subtes.

Más pretextos insólitos
“Se me enfermó el pez y tuve que llevarlo al veterinario”. Es muy similar a cuando en el colegio decíamos que el perro se había comido nuestra tardea. Olvidate, es muy mala, y te vamos a decir por qué: ¿cómo hace un veterinario para tomarle el pulso a un pez? ¿Y cómo sabe uno que el pez está enfermo? ¿Tiene ojeras y los ojos bien abiertos?

Y la ganadora es…
“No pienso ir más a trabajar, me gané la lotería”. Si ésta excusa es seguida de un epíteto impublicable al jefe, ésta es la mejor prueba de que, en efecto, uno ya no necesita trabajar.
En todo caso, como hubieran querido los gerentes del banco francés Societé Générale que jerome kerviel buscara una excusa de lo más descabellada para no acercarse a una computadora.
Hasta le habrían aceptado que se le enfermó el pez de catarro, le robaron el auto cuando quiso ir a buscar a un cerrajero, mientras se recuperaba de una tremenda borrachera.

miércoles, 20 de febrero de 2008

Ileana te las canta!




Los consejos de Ileana para la primera cita.... Que lo disfruten!
(imaginense el tono de voz ileana mientras leen )




  • ¡ATENCIÓN!

    EN LA PRIMERA CITA NADA DE DEJARSE TOCAR LAS NALGAS. NI SIQUIERA SIN QUERER.
  • SI LO VES DEMASIADO CALIENTE NO ES MALO. PERO TIENE QUE QUEDAR CALIENTE PARA QUE TE EMPIECE A DESEAR.
  • SI VOS TE QUEDASTE DEMASIADO CALIENTE, BANCÁTELA. TOTAL MUCHAS VECES YA QUEDASTE CALIENTE Y NO TE MORISTE. A LO SUMO TE PUSISTE A LAVAR LA ROPA A MANO A LAS 3 DE LA MAÑANA PARA SACARTE LA CALENTURA.
  • EL AUTO DE REGRESO O EL TAXI DE VUELTA A CASA ES UN MOMENTO DE TENSIÓN. LA MANITO PUEDE TOCAR UNA RODILLITA TUYA, PERO NADA DE SUBIR AL MUSLITO. TAMPOCO LE DIGAS: “SACÁ LA MANO DEGENERADO”, PORQUE ESO ARRUINARÁ UN LINDO ENCUENTRO. PERO CON HACERTE LA INCÓMODA Y HACERLE UNA SONRISITA SOMÁTICA COMO DICIENDO: “TODAVÍA NO, AGUANTÁTE UN POCO QUE YA VA A LLEGAR”, SIRVE. (SÍ, SE PUEDE DECIR TODO ESO CON UNA SONRISITA SIMPÁTICA).

  • ÉL TE ACOMPAÑA A TU CASA, PERO NO ENTRA. LE DAS UN BESITO DE COSTADO, PERO MEDIO CHUPONEADO PARA QUE QUEDE MÁS EBULLESCENTE AÚN. Y LE DECÍS UN “CHAU” TIMIDITO, SUSPIRADO NO JADEANTE Y PONÉS UNA MIRADA DE “YA VAMOS A TENER OPORTUNIDAD DE ÑANGA-ÑANGA, PERO NO ES HOY”. ASÍ, ÉL SE VA A IR CON UNA SOLA COSA EN LA CABEZA: VOS.

sábado, 16 de febrero de 2008

La playa...


En las costas argentinas, hay de todo señores! Hay culos que dan ganas de aplaudirlos y hay cada especimenes… Por ejemplo: señoras mayores de 45 años y también mayores de 80 Kg. con auténticos cráteres de celulitis con BIKINI, si BIKINI. Y nosotras que nos quejamos por una estría o un pocito de morondanga.
Comen choclos con manteca y mayonesa tipo 5 de la tarde y CON MATE. No quisiera ser su inodoro. Ni hablar los churros, bien grasosos, ahí nomás seguiditos del choclo.
El marido suele tener bigotes y cara de dominado, pero seguro que se come a la secretaria, vecina o cuñada.
Las bikinis son grandotas, con estampados de flores grandes.
Ni hablar delo que se ATREVEN a poner zunga…sin palabras!
Yo los he visto, y después de mis vacaciones, la autoestima, me subió.
De todos modos, señoras, admiro su “NO ME IMPORTA NADA” y que se animen…
Si queres ver buenos lomos, no queres garos ni pungas ANDATE A PUNTA. Los gasoleros, le mandamos “mardel”…

Informo Anita.

jueves, 14 de febrero de 2008

martes, 12 de febrero de 2008

A esa...


A Esa
Pimpinela
Composicion: Joaquín Galán - Lucía Galán - V. Berco
Lucía: Ven Aquí, quiero decirte algo. . .
A esa, que te aparta de mí, Que me roba tu tiempo, tu alma y tu cuerpo, Ve y dile. . .
Joaquín: Qué quieres?
Lucía: Que venga, que tenga valor, Que muestre la cara y me hable de frenteSi quiere tu amor. Joaquín: Para qué?
Lucía: A esa, que cuando está contigo Va vestida de princesa, A esa, que no te hace preguntasY siempre está dispuesta, A esa, vete y dile tú. . .
Joaquín: Qué?
Lucía: Que venga. . .
Joaquín: Para qué?
Lucía: Yo le doy mi lugar. . .
Joaquín: Qué quieres probar?
Lucía: Que recoja tu mesa, que lave tu ropaY todas tus miserias. . .
Joaquín: Qué quieres demostrar?
Lucía: Que venga, que se juegue por ti. . .
Joaquín: Qué vas a conseguir?
Lucía: Quiero ver si es capaz de darte las cosasQue yo te di. . . A esa, a esa. . . A esa vete y dile tú, que venga. . .
Joaquín: Esa, que te pone tan mal, Fue capaz de hacerme volver a vivir Ilusiones perdidas.A esa, que te hace hablar Yo le debo las cosas que hace mucho tiempoTú ya no me das. . .
Lucía: A esa, qué le puede costar Hacerte feliz una hora por día?A esa, no le toca vivir ninguna tristeza, Todo es alegría.A esa vete y dile tú. . .
Joaquín: Qué?
Lucía: Que venga. . .
Joaquín: Para qué?
Lucía: Yo le doy mi lugar. . .
Joaquín: Qué quieres probar?
Lucía: Que recoja tu mesa, que lave tu ropaY todas tus miserias. . .
Joaquín: Qué quieres demostrar?
Lucía: Que venga, que se juegue por ti. . .
Joaquín: Qué vas a conseguir?
Lucía: Quiero ver si es capaz de darte las cosasQue yo te di. . . A esa, a esa. . . A esa vete y dile tú, que venga. . .